La Biblioteca Universitaria acoge la exposición fotográfica itinerante "ecca.edu: 60 años transformando vidas a través de la educación"
- Compartir en Linkedin
- Compartir en Facebook
- Compartir en las redes:
El próximo 17 de noviembre de 2025, a las 12:00 h, en la Sala Fuerteventura del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria (Campus de Tafira), el rector de la ULPGC, Lluis Serra Majem, junto a la dirección de ecca.edu y a la subdirectora de la Biblioteca Universitaria, Mariló Orihuela Millares, inaugurará la exposición fotográfica itinerante ecca.edu: 60 años transformando vidas a través de la educación, que recorre los momentos más significativos de su evolución como institución. A través de imágenes y materiales multimedia, se contará la historia de ecca.edu, destacando su enfoque innovador en la enseñanza a distancia.
ecca.edu (antes Radio ECCA) celebra su 60 aniversario, seis décadas de trayectoria en la educación a distancia para personas adultas. Desde sus comienzos en las ondas radiofónicas, en febrero de 1965, ha brindado oportunidades educativas a más de tres millones de personas, adaptándose continuamente a las nuevas tecnologías y métodos pedagógicos. Este hito es una ocasión para reflexionar sobre su impacto en la sociedad y resaltar su compromiso con la formación accesible y de calidad en Canarias.
¿De qué trata nuestra exposición?
Nuestra exposición, 60 años transformando vidas a través de la educación, recorre la historia de ecca y destaca cómo hemos revolucionado la enseñanza a distancia desde 1965.Los visitantes podrán disfrutar libremente de momentos clave capturados en fotografías, escuchar audios históricos y explorar documentos relevantes. Desde el proceso de grabación de nuestras primeras clases hasta la evolución de los materiales educativos, mostramos cómo hemos avanzado a lo largo del tiempo.
Además, enseñamos cómo hemos integrado la tecnología para seguir ofreciendo una educación de calidad, accesible y flexible, siempre en beneficio de nuestro alumnado.
Esta muestra podrá visitarse del 17 al 28 de noviembre de 2025.
Esta actividad se alinea con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:




